Los astronautas pasan largos periodos de tiempo en el espacio completando misiones. Esta situación prolongada en estado de gravedad cero provoca cambios tanto psicológicos como físicos en ellos. Uno de…
Existe diferentes tipos de albinismo que se presentan en función de las alteraciones genéticas. Uno de estos tipos, quizá el más frecuente, es el albinismo ocular que acarrea severos problemas…
Un autorrefractómetro es un dispositivo que hace una medición objetiva de la corrección óptica que necesita el paciente para ver lo más nítido posible. Esto es algo genial a la hora de…
Son muchos los mitos que se escuchan a diario sobre el cuidado de los ojos y la salud visual. Pese a que en muchas ocasiones estas premisas calan hondo en…
Los colirios suelen ser tratamientos recomendados por los oftalmólogos en muchas ocasiones. Pero, es importante aprender a ponerse las gotas en los ojos correctamente, para que el producto penetre completamente…
Cuando el oftalmólogo o el óptico nos gradúan la vista y ve que necesitamos corrección óptica, generalmente nos hace una receta para las gafas o lentes de contacto que deberemos…
La topografía corneal es una técnica diagnóstica que permite analizar completamente la córnea. De esta forma es posible detectar alteraciones corneales, así como ajustar las lentes de contacto específicas. Además,…
El glaucoma pigmentario es una patología ocular que surge a raíz de otra afección conocida como síndrome de dispersión pigmentaria. Su origen radica en la circulación del pigmento que colorea el…
El queratocono es una enfermedad de la córnea que suele aparecer en la adolescencia y evolucionar con el tiempo. La evolución de esta patología suele ocurrir hasta los cuarenta años…
La campimetría es una técnica de examen oftalmológico que permite valorar el campo visual de un paciente. Muchas enfermedades, como el glaucoma o la retinosis pigmentaria ocasionan daños del campo visual. Este tipo…